CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE BIBLIOTECA
WhatsApp: +584242771593
Email: perezmariadelosa16@gmail.com
Conocer los aspectos básicos de una biblioteca es fundamental para cualquier persona, ya sea un estudiante, un investigador o simplemente un ciudadano interesado en acceder a la información y la cultura. Aquí te presento los conocimientos esenciales:
1. ¿Qué es una biblioteca?
- Definición: Una biblioteca es una institución o un espacio que organiza y pone a disposición del público una colección de documentos (libros, revistas, periódicos, mapas, material audiovisual, recursos digitales, etc.) con fines de información, educación, investigación, ocio y cultura.
-
Funciones principales:
- Reunir y organizar: Adquirir y clasificar los documentos de manera lógica para facilitar su acceso.
- Conservar: Proteger y preservar el patrimonio documental para las futuras generaciones.
- Servir/Difundir: Poner los documentos y la información a disposición de los usuarios.
- Informar: Ofrecer servicios de referencia y asesoramiento para guiar a los usuarios en su búsqueda de información.
- Educar: Contribuir a la formación y el desarrollo intelectual de los usuarios.
- Cultural: Ser un espacio de encuentro, promoviendo la lectura, la creatividad y el intercambio de ideas.
2. Tipos de bibliotecas
Aunque todas comparten funciones básicas, se adaptan a diferentes necesidades y públicos:
- Públicas: Abiertas a toda la comunidad, con acceso gratuito a los servicios básicos.
- Universitarias/Académicas: Dirigidas a estudiantes, profesores e investigadores de una institución educativa.
- Especializadas: Se centran en una materia o disciplina específica (ej. bibliotecas de medicina, derecho, arte).
- Escolares: Ubicadas en centros educativos, para apoyar el currículo y fomentar la lectura entre los alumnos.
- Nacionales: Tienen la misión de recopilar, conservar y difundir la producción bibliográfica de un país.
3. Organización de la colección
-
Clasificación: Las bibliotecas utilizan sistemas de clasificación para organizar los documentos por temas. Los más comunes son:
- Clasificación Decimal Universal (CDU): Un sistema jerárquico que organiza el conocimiento en diez categorías principales (ej. 0: Generalidades, 1: Filosofía, 5: Ciencias Puras, 6: Ciencias Aplicadas, etc.).
- Clasificación Decimal Dewey (CDD): Similar a la CDU, muy utilizada en bibliotecas públicas y escolares.
- Catalogación: Proceso de descripción de los documentos, creando registros bibliográficos que incluyen información como autor, título, editorial, fecha, número de páginas, etc.
- Catálogo (OPAC - Online Public Access Catalog): Es la base de datos de la biblioteca que permite a los usuarios buscar documentos por diferentes criterios (título, autor, tema, ISBN, etc.) y conocer su ubicación y disponibilidad.
4. Servicios básicos de una biblioteca
- Préstamo a domicilio: La posibilidad de llevarse los documentos a casa por un tiempo determinado.
- Consulta en sala: Acceso a documentos que no se prestan (ej. obras de referencia, periódicos actuales) o simplemente para estudiar en las instalaciones.
- Referencia y orientación: Personal bibliotecario que ayuda a los usuarios a encontrar información, utilizar los recursos y resolver dudas.
- Acceso a internet y equipos informáticos: Muchas bibliotecas ofrecen ordenadores con conexión a internet, Wi-Fi y, a veces, impresoras y escáneres.
- Actividades culturales: Talleres, clubes de lectura, exposiciones, presentaciones de libros, etc.
- Acceso a recursos electrónicos: Bases de datos, revistas electrónicas, libros electrónicos (e-books) y otros contenidos digitales accesibles desde la biblioteca o de forma remota.
5. Conceptos clave para el usuario
- Carné de biblioteca: Documento que te identifica como usuario y te permite acceder a servicios como el préstamo.
- Signatura/Localización: Es el código que indica la ubicación física de un documento en la estantería (ej. una combinación de letras y números basada en la clasificación y el autor).
- Término de búsqueda/Palabra clave: Las palabras o frases que utilizas para encontrar información en el catálogo o en bases de datos.
- Renovación/Reserva: Procedimientos para extender el tiempo de préstamo de un documento o solicitar uno que está prestado.
- Alfabetización informacional: La capacidad de localizar, evaluar y utilizar eficazmente la información. Las bibliotecas son clave para desarrollar esta habilidad.
Entender estos conocimientos básicos te permitirá aprovechar al máximo los recursos y servicios que una biblioteca puede ofrecerte, facilitando tu acceso al conocimiento y la información.
Comentarios
Publicar un comentario