ESTILOS DE APRENDIZAJE
WhatsApp: +584242771593
Email: perezmariadelosa16@gmail.com
Los estilos de aprendizaje se refieren a las preferencias y formas características en las que una persona adquiere, procesa, comprende y retiene la información. No se trata de "etiquetar" a los estudiantes, sino de reconocer que cada individuo tiene una manera única de aprender, lo que puede influir en la efectividad de los métodos y técnicas de enseñanza.
Comprender los estilos de aprendizaje es fundamental para los educadores, ya que les permite adaptar sus estrategias pedagógicas y ofrecer una variedad de experiencias que se ajusten a las diversas necesidades de sus alumnos.
Existen varios modelos para clasificar los estilos de aprendizaje, pero aquí te presento los más influyentes y reconocidos:
1. Modelo VARK (Visual, Auditivo, Lectura/Escritura, Kinestésico)
Desarrollado por Neil Fleming, este es uno de los modelos más populares y sencillos de entender. Se enfoca en las preferencias sensoriales para procesar la información:
-
Visual (V):
- Cómo aprenden: Aprenden mejor a través de lo que ven. Necesitan imágenes, diagramas, gráficos, mapas mentales, videos, colores, símbolos y cualquier tipo de representación visual para comprender y recordar la información.
- Estrategias útiles: Usar esquemas, mapas conceptuales, videos educativos, infografías, presentaciones con muchas imágenes, resaltar textos con colores.
-
Auditivo (A):
- Cómo aprenden: Aprenden mejor a través de lo que escuchan y hablan. Retienen la información cuando la oyen, la discuten, o la explican en voz alta.
- Estrategias útiles: Escuchar clases magistrales, podcasts, audiolibros, participar en debates y discusiones, explicar conceptos a otros, grabar y escuchar sus propias notas.
-
Lectura/Escritura (R):
- Cómo aprenden: Aprenden mejor a través de la lectura y la escritura. Prefieren la información presentada en textos, listas, notas, manuales y la consolidan al tomar apuntes o reescribir la información.
- Estrategias útiles: Leer libros de texto, artículos, manuales, tomar notas detalladas, hacer resúmenes, escribir ensayos, crear listas y esquemas escritos.
-
Kinestésico (K):
- Cómo aprenden: Aprenden mejor a través de la experiencia directa, el movimiento y la manipulación. Necesitan "hacer" para entender, a menudo involucrando el tacto y la acción física.
- Estrategias útiles: Realizar experimentos, participar en actividades prácticas, maquetas, simulaciones, juegos de rol, excursiones, aprender mientras se mueven (por ejemplo, caminar mientras estudian).
Es importante destacar que muchas personas son multimodales, lo que significa que tienen una combinación de dos o más estilos VARK, y su preferencia puede variar según el contexto o el tipo de contenido.
2. Modelo de Estilos de Aprendizaje de Kolb (Aprendizaje Experiencial)
David Kolb propone un modelo basado en el ciclo de aprendizaje experiencial, donde el aprendizaje es un proceso cíclico de cuatro etapas:
- Experiencia Concreta (EC): Sentir, involucrarse en una experiencia.
- Observación Reflexiva (OR): Reflexionar sobre la experiencia desde diferentes puntos de vista.
- Conceptualización Abstracta (CA): Pensar, crear teorías o generalizaciones a partir de la experiencia y la reflexión.
- Experimentación Activa (EA): Hacer, probar las implicaciones de las teorías en nuevas situaciones.
De la combinación de estas etapas, Kolb identifica cuatro estilos de aprendizaje:
-
Divergente (EC + OR):
- Características: Imaginativos, emocionales, buenos para generar ideas y ver situaciones desde múltiples perspectivas. Les gusta trabajar en grupo y escuchar a los demás.
- Fortalezas: Sensibilidad, lluvia de ideas.
-
Asimilador (OR + CA):
- Características: Analíticos, lógicos, interesados en teorías y modelos abstractos. Prefieren la lectura, la reflexión y el razonamiento inductivo.
- Fortalezas: Planificación, desarrollo de modelos.
-
Convergente (CA + EA):
- Características: Prácticos, orientados a la acción, buenos para aplicar ideas y encontrar soluciones a problemas. Prefieren las actividades técnicas y la experimentación.
- Fortalezas: Resolución de problemas, toma de decisiones.
-
Acomodador (EC + EA):
- Características: Flexibles, adaptables, les gusta actuar y experimentar. Se basan en la intuición y el "sentir", prefieren las experiencias prácticas y el trabajo en equipo.
- Fortalezas: Iniciativa, experimentación.
3. Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner
Aunque no es un modelo de "estilos de aprendizaje" en el sentido estricto, la teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner (8 tipos principales) sugiere que las personas tienen diferentes capacidades intelectuales dominantes. Un educador puede usar esta teoría para diversificar sus métodos de enseñanza y apelar a las fortalezas de cada estudiante:
- Lingüística: Habilidad con las palabras, el lenguaje, la lectura y la escritura.
- Lógico-Matemática: Habilidad con los números, la lógica, el razonamiento y la resolución de problemas.
- Espacial: Habilidad para visualizar imágenes, el diseño, los mapas y la orientación espacial.
- Musical: Habilidad para la música, el ritmo, el sonido y la composición.
- Corporal-Kinestésica: Habilidad para usar el cuerpo, el movimiento, la danza, los deportes y las manualidades.
- Interpersonal: Habilidad para entender e interactuar con otras personas (empatía, liderazgo).
- Intrapersonal: Habilidad para el autoconocimiento, la reflexión y la comprensión de las propias emociones.
- Naturalista: Habilidad para entender el mundo natural, las plantas, los animales y el medio ambiente.
Importancia de los Estilos de Aprendizaje:
- Personalización: Permiten a los docentes diseñar experiencias de aprendizaje más personalizadas y efectivas.
- Motivación: Cuando los estudiantes aprenden de una manera que les resulta natural, su motivación y compromiso aumentan.
- Rendimiento: Facilita una mejor comprensión y retención de la información.
- Autoconocimiento: Ayuda a los estudiantes a entender cómo aprenden mejor y a desarrollar estrategias de estudio más efectivas.
Aunque la investigación sobre la efectividad de "enseñar para cada estilo" es variada, lo que sí está claro es que la diversificación de los métodos y técnicas de enseñanza beneficia a todos los estudiantes, ya que permite que la información llegue de múltiples maneras, aumentando las posibilidades de que cada alumno encuentre la forma que mejor le funciona para procesar y retener el conocimiento.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento /
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
Comentarios
Publicar un comentario