OBJETIVOS PEDAGÓGICOS

 



BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital

WhatsApp: +584242771593

Email: perezmariadelosa16@gmail.com

​Los objetivos pedagógicos son la columna vertebral de la planificación educativa. Definen qué se espera que los estudiantes sepan, comprendan y sean capaces de hacer al finalizar un proceso de enseñanza-aprendizaje, ya sea una clase, una unidad, un proyecto o un ciclo escolar completo. Son las metas claras y concretas que guían tanto la acción del docente como el esfuerzo del estudiante.

​¿Por qué son Esenciales los Objetivos Pedagógicos?

  1. Guían la Enseñanza: Indican al docente qué contenidos y habilidades debe priorizar.
  2. Orientan el Aprendizaje: Proporcionan a los estudiantes una dirección clara sobre lo que se espera de ellos.
  3. Facilitan la Selección de Estrategias: Ayudan a elegir las metodologías, actividades y recursos más adecuados.
  4. Permiten la Evaluación: Sirven como criterio para determinar si el aprendizaje ha ocurrido y en qué medida. Sin objetivos claros, es imposible saber qué evaluar.
  5. Aportan Coherencia: Aseguran que todas las partes del proceso educativo estén alineadas hacia un fin común.
  6. Fomentan la Transparencia: Permiten que todos los involucrados (estudiantes, padres, otros docentes) comprendan el propósito de la educación.

​Características de un Buen Objetivo Pedagógico (Criterios SMART)

​Aunque no siempre se usa la sigla directamente, los principios detrás de los objetivos SMART son muy útiles para redactar objetivos pedagógicos efectivos:

  • S - Específico (Specific): Debe indicar de forma clara y precisa qué se espera. Evita ambigüedades.
    • Incorrecto: "Que los alumnos aprendan sobre animales."
    • Correcto: "Que los alumnos identifiquen las características de los mamíferos y las aves."
  • M - Medible (Measurable): Debe ser posible verificar si el objetivo se ha logrado. Implica el uso de verbos de acción observables.
    • Incorrecto: "Que los alumnos entiendan la multiplicación."
    • Correcto: "Que los alumnos resuelvan problemas de multiplicación de dos cifras con un 80% de precisión."
  • A - Alcanzable (Achievable / Attainable): Debe ser realista y posible de lograr por los estudiantes, considerando su nivel de desarrollo, conocimientos previos y el tiempo disponible.
  • R - Relevante (Relevant): Debe ser significativo para el estudiante y estar alineado con el currículo, los intereses de los alumnos y las necesidades del contexto.
  • T - Con Plazo de Tiempo (Time-bound / Timely): Aunque no siempre se explicita en el objetivo mismo, el objetivo debe estar asociado a un período de tiempo definido (al final de la clase, de la unidad, del proyecto, etc.).

​Tipos de Objetivos Pedagógicos (Taxonomías)

​Tradicionalmente, los objetivos se clasifican según el tipo de aprendizaje que buscan desarrollar. La Taxonomía de Bloom es una de las más conocidas y divide los objetivos en dominios, que luego subdivide en niveles de complejidad creciente:

  1. Dominio Cognitivo (Saber/Conocer): Se relaciona con el conocimiento, la comprensión y el pensamiento.
    • Recordar: Reconocer, listar, definir, nombrar.
    • Comprender: Explicar, resumir, interpretar, clasificar.
    • Aplicar: Demostrar, usar, calcular, resolver.
    • Analizar: Comparar, contrastar, diferenciar, examinar.
    • Evaluar: Criticar, juzgar, valorar, defender.
    • Crear: Diseñar, construir, producir, inventar.
  2. Dominio Afectivo (Ser/Sentir): Se relaciona con actitudes, emociones, valores y apreciación.
    • Recepción: Ser consciente, escuchar, atender.
    • Respuesta: Participar, seguir, discutir.
    • Valoración: Demostrar, apreciar, creer.
    • Organización: Formular, organizar, priorizar valores.
    • Caracterización: Actuar, exhibir, demostrar (interiorizar un sistema de valores).
  3. Dominio Psicomotor (Saber Hacer/Habilidades): Se relaciona con las habilidades físicas, la manipulación de herramientas y el desempeño de acciones.
    • Imitación: Repetir, copiar.
    • Manipulación: Recrear, seguir instrucciones.
    • Precisión: Realizar con exactitud, sin ayuda.
    • Articulación: Adaptar, integrar, coordinar múltiples acciones.
    • Naturalización: Ejecutar de forma automática y experta.

​Cómo Redactar Objetivos Pedagógicos

​Una estructura común para redactar objetivos es:

Verbo de acción (observable) + Objeto del conocimiento + Condición (si es necesaria) + Criterio de logro (si es necesario)

Ejemplos:

  • Cognitivo (Aplicar): "El estudiante calculará el área de figuras geométricas planas utilizando las fórmulas adecuadas."
  • Cognitivo (Analizar): "Los alumnos analizarán las causas y consecuencias del calentamiento global a partir de artículos científicos dados."
  • Afectivo (Valoración): "Los estudiantes demostrarán respeto por las opiniones diversas durante el debate grupal."
  • Psicomotor (Precisión): "El estudiante realizará un trazo lineal con regla y lápiz con una desviación máxima de 1mm."

​La elección de los objetivos es un paso crítico en la planificación, ya que de ellos dependerán todas las demás decisiones sobre la enseñanza, las actividades y la evaluación. Una vez que se tienen objetivos claros y bien formulados, el camino para diseñar una experiencia de aprendizaje efectiva se vuelve mucho más transitable.

​¿Te gustaría que profundicemos en la redacción de objetivos para un área o nivel educativo específico?






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento 

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos




















Comentarios

Entradas más populares de este blog

APRENDIZAJE